En nuestra publicación anterior hablamos de la importancia de la Placa Obturadora o Moldeado Nasoalveolar, ahora nos centraremos en las cirugías y comenzaremos con la Rinoqueiloplastia o Cierre del Labio.
El Cierre de Labio se realiza entre 3 y 6 meses vida, en ese momento se logra la máxima aproximación de los segmentos del paladar gracias a la Placa Obturadora. El paciente debe estar sano, sin fiebre, gripa o mucosa verde, no puede ser vacunado 2 semanas antes y/o 2 semanas después de la intervención.

La Rinoqueiloplastia consiste en levantar la nariz, separar los músculos del labio y cerrar la piel del labio tanto interna como externamente. Para realizar el cierre del labio no es necesario sacar piel de ninguna otra parte del cuerpo, todo lo necesario está ahí, solo se debe poner en su lugar.
La cirugía es ambulatoria y tiene una duración aproximada de 2 horas, luego del periodo de recuperación, el menor puede irse a su casa.
Cuidados Posquirúrgicos
- La cirugía se revisa 8 días después y se retiran los puntos externos, los internos al igual que los conformadores nasales se caen solos a la tercera semana posquirúrgica ayudando a que no se abra la herida.
- Es importante hacer masajes sobre la cicatriz después del primer mes de cirugía, usar protector solar y evitar traumas o golpes.
- Durante los 2 primeros meses es muy importante que el niño no se golpee el labio. Evita darle objetos duros con los que pueda lastimarse.

Para tener en cuenta
- Siempre habrá diferencia con el lado sano, en especial porque a los niños les hace falta hueso, haciendo que la nariz sea más caída en el lado afectado.
- El menor puede continuar con el tratamiento odontológico 6 semanas después de la cirugía sin riesgo.
Add Comment