¿Qué es Labio y Paladar Hendido?
Es una malformación facial que se produce cuando el labio y/o paladar del bebé no se forma adecuadamente durante el embarazo. La incidencia actualmente es de 1 por cada 700 nacidos vivos


¿Cuáles son las causas?
Esta malformación es de origen genético multifactorial, es decir que es causado por factores genéticos y ambientales como el uso de drogas y alcohol, fumar, enfermedades maternas, infecciones como Rubeola o Sarampión y falta de vitamina B (ácido fólico).
¿Cuál es el tratamiento?
Durante el tratamiento, el paciente deberá someterse a mínimo 5 cirugías.
Es importante que durante los primeros días de nacido, al bebé se le implante en el paladar una placa obturadora que permite disminuir la fisura y el moldeado del paladar y facilitar las futuras cirugía.
- Cierre de labio: debe realizarse antes de los 6 meses.
- Cierre de paladar: se realiza entre los 16 y 22 meses de nacido. Antes de este tiempo podría ocasionar una restricción del crecimiento facial y después ocasionaría problemas del habla como la tartamudez.
- Faringoplastia: permite mejorar el habla de los pacientes al cerrar el espacio entre la nariz y el paladar.
- Injerto óseo: Se realiza a los 8 años, esta cirugía es previa a un proceso de ortodoncia y permite mejorar sus resultados.
- Reconstrucción Nasal: Esta cirugía se realiza para mejorar su funcionalidad.
Add Comment