Mejoramos la calidad de vida de los niños con condiciones especiales de salud desde la gestación.
Proyecto de vida, nuestro programa líder, es reconocido a nivel nacional y latinoamericano por el tratamiento integral de pacientes con Labio y Paladar Hendido, intervenidos a través de un equipo médico y humano interdisciplinario destacado en áreas como Cirugía Plástica, Pediatría y Otorrinolaringología y demás subespecialidades pediátricas, con el apoyo de Psicología, Nutrición, Odontología, Odontopediatría, Ortodoncia, Trabajo Social, Enfermería y Fonoaudiología, que cumple con los parámetros exigidos por la Asociación Americana de Malformaciones Craneofaciales.

En nuestro enfoque de manejo integral del paciente, la excelencia quirúrgica va acompañada de herramientas que empoderan y fortalecen el autoestima, el desarrollo y el adecuado crecimiento de nuestros pequeños héroes, mejorando sus condiciones de vida y logrando una adecuada inserción en su entorno social.
Nuestra intervención no solo incluye al paciente, sino también a su familia, realizamos talleres para fortalecer los lazos de los guardianes con los hijos, talleres de estimulación, de terapias de lenguaje y atención psicológica.
Madres gestantes
Fomentamos, apoyamos y acompañamos la plena aceptación de la patología por parte de los padres, disminuimos el impacto emocional del diagnóstico y promovemos el desarrollo del vínculo afectivo. Nuestras enfermeras preparan a la familia para la lactancia materna.
Niños de 0 a 12 meses
Continuamos promoviendo el desarrollo del vinculo afectivo, suministramos a los guardianes herramientas que les permitan estimular el desarrollo socio-emocional del niño y enfatizamos el compromiso familiar en el tratamiento. Nuestro pequeño héroe comienza consultas con especialistas e inicia su proceso quirúrgico con la cirugía de labio.
13 a 24 meses
Se comienza con el proceso de terapias del lenguaje y se da un diagnóstico completo preventivo de la patología de nuestro pequeño héroe y su familia, se orienta a los guardianes con pautas de estimulación y estilos de crianza y se procede con la cirugía de paladar.
Mayores de 25 meses
Potencializamos la adecuada adaptación al sistema escolar, intervenimos las situaciones emocionales y/o conductuales del menor, promovemos la aceptación personal y de los demás y la adaptación al entorno psicosocial.